Operativo en la Casa de las Mercedes para rescatar niñas tras presuntos abusos sexuales. EMEEQUIS publicó en agosto testimonios sobre la desaparición por horas de tres menores.
63 mil autos robados en un año: los modelos que más buscan los delincuentes
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63,303 vehículos robados en México, con un promedio de 173 diarios y una tasa de recuperación del 41%, la más baja en seis años. Los modelos más afectados incluyen Nissan Versa, Camión Kenworth y Chevrolet Aveo, mientras que vehículos como la Toyota Hilux y el Volkswagen Vento presentan un alto porcentaje de robos con violencia, según datos de la AMIS.
Operativo en la Casa de las Mercedes para rescatar niñas tras presuntos abusos sexuales. EMEEQUIS publicó en agosto testimonios sobre la desaparición por horas de tres menores.
EMEEQUIS.– El robo de vehículos en México es un problema creciente que afecta tanto a particulares como a empresas, generando inseguridad y pérdidas económicas significativas.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63,303 autos robados, un promedio de 173 vehículos diarios, lo que representa un aumento del 3.4% respecto al año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
La tasa de recuperación de vehículos se mantiene en 41%, la más baja en seis años, lo que evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad, prevención del delito y estrategias de rastreo.
VEHÍCULOS MÁS ROBADOS EN MÉXICO
Los modelos más afectados incluyen autos particulares, camionetas y motocicletas, tanto por su popularidad como por la facilidad de comercialización de piezas en el mercado negro:
- Nissan Versa – 2,362 unidades
- Camión Kenworth – 2,104 unidades
- Nissan NP300 – 1,875 unidades
- Motocicleta Bajaj 111-250 – 1,498 unidades
- Chevrolet Aveo – 1,367 unidades
ROBOS CON VIOLENCIA: UNA AMENAZA CRECIENTE
Además del robo común, se ha detectado un aumento de robos con violencia, que representan un riesgo directo para conductores y pasajeros. Algunos de los modelos más afectados por esta modalidad incluyen:
- Toyota Hilux Pick Up – 86% de los robos con violencia
- Ford F-350, F-450, F-550 – 75.9%
- Kia Rio – 74.2%
- Mazda 3 – 74.1%
- Volkswagen Vento – 74.1%
FACTORES QUE EXPLICAN LA TENDENCIA
Diversos especialistas en seguridad señalan que el aumento de robos se debe a una combinación de factores:
- Crecimiento del mercado negro de autopartes y vehículos desmantelados.
- Falta de vigilancia efectiva en zonas de alta incidencia delictiva.
- Uso limitado de dispositivos de rastreo y seguridad, especialmente en vehículos más antiguos.
Las aseguradoras y autoridades recomiendan medidas preventivas como la instalación de GPS o localizadores, estacionar en lugares seguros y reportar inmediatamente cualquier incidente de robo para aumentar las posibilidades de recuperación del vehículo.
IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL
El robo de autos no solo afecta a los propietarios, sino que tiene un impacto en la economía y la seguridad pública. Las empresas de transporte y repartición pierden recursos importantes, mientras que la percepción de inseguridad genera miedo y desconfianza en la ciudadanía.
Este fenómeno refleja un desafío estructural: equilibrar la vigilancia, la prevención y la justicia para reducir los delitos, al tiempo que se fortalecen las estrategias de recuperación y se penaliza eficazmente a los responsables.
MÁS DE 63 MIL VEHÍCULOS ROBADOS EN EL AÑO
Con más de 63 mil vehículos robados en un año y una recuperación limitada, México enfrenta un reto urgente en seguridad vial y prevención del delito. La combinación de robos con violencia, mercado negro activo y falta de vigilancia exige medidas integrales que protejan tanto a los ciudadanos como a la infraestructura vehicular del país.
emeequis

