José Antonio Cruz Medina es un personaje cercano a García Harfuch, con un pasado táctico y operativo en la extinta Policía Federal Preventiva (PFP). Llega a ocupar el lugar de Juan Carlos Oseguera, quien fue cesado por el titular de Seguridad federal.
Sheinbaum dice que pueblo condena violencia pero omite golpes de policías
“Quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice no”, dice Sheinbaum, un día después de la marcha donde hubo más de 100 golpeados entre policías y manifestantes.
José Antonio Cruz Medina es un personaje cercano a García Harfuch, con un pasado táctico y operativo en la extinta Policía Federal Preventiva (PFP). Llega a ocupar el lugar de Juan Carlos Oseguera, quien fue cesado por el titular de Seguridad federal.
Violencia de ambos lados.
EMEEQUIS.– Este domingo en Villahermosa, Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el pueblo rechaza la violencia, un día después de la marcha de la Generación Z en Ciudad de México y otras capitales.
“Quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice no. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz. Por eso, cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos: México es un país libre, independiente y soberano. ¡No somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie!”.
Sin embargo, en las escenas que circulan desde ayer en redes sociales, además de manifestantes agrediendo policías hay otras escenas en las que policías golpean severamente a manifestantes.
Un video del periodista estadounidense Julio Rosas evidencia que un puñado de policías patea en la cabeza a un manifestante cuando está en el suelo. Segundos antes, este y otros manifestantes habían golpeado a un policía y de esta forma se vengaron sus compañeros, dejando al participante de la marcha inconsciente en el suelo.
El titular de la policía capitalina, Pablo Vázquez, dijo este domingo que 26 de los 40 policías hospitalizados tras la marcha ya fueron dados de alta, mientras que otros 14 reciben atención especializada por lesiones que no ponen en riesgo su vida.
De acuerdo con diversos reporteros que trascendieron incluso en medios internacionales, se registraron 20 manifestantes lesionados (considerados como civiles). Estos recibieron atención médica en el lugar o en hospitales, principalmente por golpes, contusiones y quemaduras leves. El saldo total de heridos fue de 120 personas, de las cuales 100 fueron policías.
El fotorreportero de La Jornada, Víctor Manuel Camacho, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Ciudad de México, mientras realizaba la cobertura de la marcha Generación Z, informó el mismo periódico. “Todas las patadas me las tiraron a la cara y a la gente comenzaron a robarles celulares”, denunció Camacho.
Sheinbaum agregó: “Y vamos a estar mejor porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno. Aquí tenemos en la mente, en el corazón y en la historia, tres principios. Nosotros no mentimos, nosotros vamos y nunca vamos a mentir. Nosotros no mentimos, nosotros vamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Tabasco y al pueblo de México”.
Mientras que, en la capital, la jefa de Gobierno Clara Brugada también retomó la violencia: “Nuestra ciudad siempre garantizará el derecho a la manifestación y el derecho a la protesta. Así que rechazamos enérgicamente los actos de violencia ocurridos ayer. Quienes cometan delitos tendrán que responder ante las autoridades.
“Y expresamos nuestra solidaridad con las personas que lamentablemente resultaron lesionadas ayer durante este evento. En este momento quedan 14 policías hospitalizados a los que deseamos pronta recuperación y un gran reconocimiento a la policía de la Ciudad de México.
“Nuestra ciudad que es pacifista nunca aceptará la violencia en las calles y los intentos de sembrar caos siempre van a fracasar. No vamos a caer en ninguna provocación. Invitamos, convocamos y exhortamos a todas y a todos a expresarse siempre de manera pacífica”.
@emeequis
