HRS

Sacan de frecuencia a la estación de radio Aire Libre; acusan irregularidades del IFT

La estación del 105.3 fue retirada del aire con la complacencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones en medio de un proceso legal que aún no llega a su etapa final; sus trabajadores señalan que son víctimas de la “manipulación de las autoridades”.

|
15 DE DICIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– La estación de radio Aire Libre, de la frecuencia 105.3 FM, está fuera del aire en medio de acusaciones contra el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que buscaría desmantelarlos en perjuicio de las audiencias que desde hace tres años siguen sus programas. 

Desde el 10 de diciembre, los seguidores de esta joven estación ya no pueden escuchar a sus programas en la radio tradicional y ahora sólo pueden hacerlo a través de la página en internet airelibre.fm o en su aplicación gratuita para teléfonos móviles.

La razón, según sus trabajadores, es que se encuentran en medio de un “juego de influencias” y “manipulación de las autoridades” que supuestamente ha permitido que se ignoren procesos, plazos legales y se viole la ley para beneficiar a un particular.

“En Aire Libre estamos inmersos en distintos procesos legales con el concesionario de la frecuencia 105.3 FM en la que se transmite nuestra programación bajo contrato (…) Esta es una situación compleja relacionada con temas económicos, plazos, términos y compromisos adquiridos.

“Hasta el momento, los procesos legales todavía se encuentran pendientes de resoluciones definitivas ante distintas autoridades”, señalaron los trabajadores de la estación en un comunicado de prensa.

TE RECOMENDAMOS: LA NAVIDAD DEL CRIMEN: LOS CÁRTELES TAMBIÉN QUIEREN QUE LLEGUEN SANTA CLAUS Y REYES

Los afectados lamentaron que el regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, haya optado por favorecer anticipadamente al concesionario sin que hasta el momento haya una sentencia definitiva del caso, es decir, que sacaron del aire a la estación sin que el proceso judicial haya concluido su última etapa.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Con esto, hoy deja a las audiencias sin una estación que lleva tres años trabajando para éstas con contratos existentes entre Aire Libre y el concesionario y con pleno conocimiento de las autoridades”.

A partir de su salida del aire, la estación del 105.3 FM ha difundido una invitación a su audiencia para que se sumen a la lucha a su favor y exijan al comisionado presidente interino del IFT, Adolfo Cuevas Teja, que la institución dirima el conflicto con neutralidad y apego a la ley.

Además, que el Pleno de los Comisionados del IFT llame a rendir cuentas al comisionado presidente interino para que explique por qué decidió bajar el switch a una estación de radio que sigue peleando por su permanencia en las frecuencias del Estado mexicano.

TE RECOMENDAMOS: BLOQUE “OPOSITOR” CEDE A COALICIÓN OBRADORISTA EL CONTROL DE LA COMISIÓN PERMANENTE

“Son ya tres años de trabajar para crear un concepto radiofónico que le ofrezca a las audiencias una voz plural, objetiva, honesta, incluyente, abierta y con entretenimiento, información y cultura. 

“Una radio a la altura de las necesidades de la Ciudad de México que busca ser un diálogo de ida y vuelta, dando espacio a las minorías y a todas las formas de pensar y ver el mundo”, aseguran los trabajadores de la estación, quienes por ahora siguen con su programación regular por internet.

Entre los programas más conocidos por la estación Aire Libre están Sopitas  x Aire Libre, #IlanaYMike con Ilana Sod y Miguel Ángel Ángeles y a talentos nuevos como Valeria Martin del Campo, Julia Toporek y Daniel Mutamasick.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 1 hora

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 4 horas

Un ciudadano mexicano murió en un centro de detención de ICE en Georgia, Estados Unidos, en medio de redadas migratorias y protestas. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano ya participa en las investigaciones y brinda asistencia consular a la familia. La SRE exige esclarecer las causas del fallecimiento, mientras se analizan posibles acciones legales. Es el segundo deceso de un mexicano en ese mismo centro en poco más de un mes

|
Hace 5 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la paz y condenó las expresiones violentas surgidas en redes sociales tras las protestas por redadas migratorias en EE.UU., al tiempo que criticó a la consejera de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, por sus mensajes. El subsecretario estadounidense Christopher Landau respondió con firmeza y llamó al respeto. Morena se deslindó de la militante y Sheinbaum subrayó: “Hay que dejar de hacer política en X, lo importante es ir con la gente”

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS