HRS

¿Qué se les olvidó? retoman peritajes 9 días después del asesinato de Manzo 

Anoche peritos arribaron sorpresivamente al lugar del asesinato de Carlos Manzo para recabar evidencias, en medio de sospechas sobre la actuación de los escoltas del alcalde.

|
Hace 8 horas
RELACIONADO

La demanda es por lesiones en un hotel del Grupo Vidanta en Nuevo Vallarta, por la que exige 75 mil dólares. ¿Y José Ramón López Beltrán? Asegura que es abogado del grupo... pero al parecer no ejerce. Para acabarla, sus últimos tuits se le revirtieron.

|
Hace 57 minutos

Anoche peritos arribaron sorpresivamente al lugar del asesinato de Carlos Manzo para recabar evidencias, en medio de sospechas sobre la actuación de la escolta del alcalde. Foto: La Voz de Michoacán.

EMEEQUIS.– Nueve días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) regresó al lugar del crimen. Su retorno se da en medio de investigaciones sobre la posible ejecución del asesino del alcalde a pesar de que ya estaba sometido. 

Previamente, el gobernador del estado informó que todas las líneas de investigación continúan abiertas y ahora se añade la pregunta de si Victor, su asesino, fue ejecutado después de haber cometido el acto para el que lo contrataron. 

Personal pericial realizó nuevos trabajos en la pérgola municipal, el mismo sitio donde el edil fue ultimado el pasado 1 de noviembre.

El inusual despliegue levantó especulaciones: ¿por qué retomar diligencias una semana después? La escena ya había sido procesada en dos ocasiones previas: la noche del asesinato y al día siguiente. Sin embargo, este 10 de noviembre por la noche, los peritos volvieron a levantar indicios con una minuciosidad que, según medios locales, no se había visto antes.

TODAS LAS LÍNEAS ABIERTAS… Y UNA NUEVA

Por la mañana del 10 de noviembre, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que todas las líneas de investigación siguen abiertas, incluidas las que apuntan a los escoltas personales de Manzo, quienes estaban presentes durante el ataque. El mandatario agregó un elemento nuevo: la Fiscalía también investiga por qué el presunto asesino del alcalde fue abatido de un solo disparo, pese a que ya había sido detenido.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Se está investigando también por qué el abatimiento del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que lo abate. Eso también se está investigando”, declaró Ramírez Bedolla.

El gobernador reconoció que Manzo contaba con ocho escoltas personales y 14 elementos de la Guardia Nacional, pero que, en el momento del ataque, “se distrajeron o flexibilizaron” los protocolos de seguridad.

¿ASESINO ASESINADO? HARFUCH NO NIEGA NI CONFIRMA

El tema llegó hasta la conferencia mañanera de este 11 de noviembre. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, no desmintió las declaraciones de Ramírez Bedolla y confirmó que los escoltas del alcalde volverán a declarar.

“En efecto, esa declaración que usted dice la hizo uno de los escoltas desde el inicio: que él dispara al agresor del presidente municipal. Sin embargo, los peritajes continúan”, dijo Harfuch.

El funcionario precisó que la Fiscalía estatal determinará qué arma mató al agresor y cuál disparó contra Manzo. Los escoltas no están detenidos, pero “localizados y acuden a declarar cada vez que se les llama”.

Por su parte, el fiscal Carlos Torres Piña había dicho en una conferencia previa que el atacante fue primero “sometido” y después “abatido”, una contradicción que ahora forma parte de las nuevas diligencias.

¿Qué buscan en las nuevas diligencias? Video: El Chismógrafo de Chicoloapan.

UNA INVESTIGACIÓN EN PAUSA

El regreso de los peritos a la escena del crimen reaviva dudas sobre posibles omisiones o irregularidades en los primeros peritajes. La FGE delimitó nuevamente la zona, recogió muestras y tomó fotografías como si se tratara de una escena recién descubierta. Sin dar explicaciones la fiscalía continúa investigando e interviniendo en la zona. 

Cabe recordar que Grecia Quiroz, viuda de Carlos, quedó como alcalde hasta el 2027 y se le asignó una guardia de seguridad después de haber sido amenazada de muerte. 

La investigación sobre el homicidio de Carlos Manzo parece abrir más preguntas que respuestas, los reclamos continúan por parte de la ciudadanía, al igual que los casos de personas asesinadas en la región. 

Para hoy se tiene planeado el novenario en el lugar de los hechos.


¿Por qué se retomaron los peritajes nueve días después? ¿fue ejecutado el agresor tras su detención? ¿hubo fallas en la seguridad del alcalde? ¿hay coludidos dentro de la guardia del alcalde? ¿cuál fue la razón de su asesinato? ¿quién lo ordenó? 

Mientras la Fiscalía busca nuevas evidencias, continúan las especulaciones alrededor de lo ocurrido y Michoacán sigue exigiendo justicia por Carlos Manzo y por el pueblo michoacano.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La demanda es por lesiones en un hotel del Grupo Vidanta en Nuevo Vallarta, por la que exige 75 mil dólares. ¿Y José Ramón López Beltrán? Asegura que es abogado del grupo... pero al parecer no ejerce. Para acabarla, sus últimos tuits se le revirtieron.

|
Hace 57 minutos

“Si la ponen en la boleta, lo que va a pasar es que se le va a revocar el mandato”, dice Anaya, porque no sólo habrá voto opositor, sino de los propios morenistas en contra de la presidenta.

|
Hace 4 horas

"En 2014, comenzamos con la ilusión de convertirnos en distribuidores autorizados de Philips”, relata Sebastián, quien pidió mantener el anonimato. “Una década después, lo perdimos todo”.

|
Hace 6 horas

Anoche peritos arribaron sorpresivamente al lugar del asesinato de Carlos Manzo para recabar evidencias, en medio de sospechas sobre la actuación de los escoltas del alcalde.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS