HRS

¿Qué pasará con las estatuas de Fidel Castro y El Ché Guevara?

Aunque Alessandra Rojo de la Vega ya está planeando rifar las estatuas de Fidel Castro y El Ché Guevara, autoridades de la Ciudad de México amenazan con regresarlas a su lugar original. Mientras tanto, permanecen envueltas en hule en una bodega de la alcaldía Cuauhtémoc.

|
Hace 9 horas
RELACIONADO

El gobierno defiende los vuelos de carga al AIFA inaugurados por AMLO a pesar de las advertencias de EU de rechazar las solicitudes de vuelos de México.

|
Hace 2 horas

¿Se rifarán? ¿Volverán a su sitio original? Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Mientras permanecen en una bodega de la alcaldía Cuauhtémoc, no todo está dicho para las estatuas de Fidel Castro y El Ché Guevara removidas de la colonia Tabacalera por órdenes de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien argumentó que fueron colocadas de manera irregular en 2017 y en contra de la opinión de los vecinos. 

Primero fue la presidenta Sheinbaum quien se manifestó en contra de la medida. En su mañanera del jueves dijo: “¿Por qué no nos la entrega y la ponemos en otro lado? Si su intención es que ya no esté ahí, pues hablamos ahí con la jefa de Gobierno”. 

Clara Brugada reaccionó el viernes y dejó entrever que incluso podrían regresar a su sitio original. “Yo pienso que se pueden regresar las esculturas y después ellos hacer la solicitud que quieran. Mientras tanto, creo que es muy importante la recuperación de la historia en esta ciudad de personajes tan importantes, así que el Gobierno de la Ciudad estará tomando decisiones también al respecto”.

Obra del artista Óscar Ponzanelli, las estatuas fueron colocadas en 2017 cuando Ricardo Monreal era titular de la demarcación. 

De acuerdo con un boletín de la Cuauhtémoc, las esculturas fueron adquiridas en 2017 con recursos del ramo 5000, una partida destinada a la compra de maquinaria, no para estatuas. Costaron aproximadamente 600 mil pesos, sin autorización de la Comisión de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP).

En un video: “Tuve una idea magnífica. ¿Por qué no subastamos de manera oficial las esculturas de Fidel Castro y del Ché Guevara? Esos que hablaban de igualdad pero vivían como reyes. Esos mismos que hablaban de libertad pero callaban a balazos. ¿Quieren dictadores? Llevenselos de decoración”. 

¿Dónde están actualmente? Por el momento, las estatuas se encuentran guardadas en una bodega de la alcaldía Cuauhtémoc y se mantendrán bajo inventario patrimonial mientras se define su destino final, según Rojo de la Vega. 

Imagen Noticias difundió imágenes de las estatuas envueltas en hule protector y sobre una tarima de madera en una bodega de la alcaldía Cuauhtémoc. 

La alcaldesa mencionó que está evaluando rifar o subastar las estatuas mientras se decide su destino final, en lo que espera coordinarse con la Secretaría de Cultura de la CDMX para su reubicación. 

CIUDAD DE MÉXICO, 18JULIO2025.- Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc retiraron el pasado miércoles 16 de julio las esculturas de de bronce de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara que se encontraban en una banca del parque de la colonia Tabacalera. Alessandra Rojo de la Cueva, alcaldesa de dicha demarcación indicó que fueron retiradas debido a que presuntamente no existía una cédula obligatoria que se necesita del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en espacios públicos de Ciudad de México (COMAEP) para poder ser colocadas. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC/CUARTOSCURO.COM

Sin embargo, la jefa de Gobierno ha insistido en que podrían volver al Parque Tabacalera porque fueron removidas de forma irregular. “La alcaldía está en su derecho de solicitar al comité que se retire, no de retirarlo por su cuenta”. Dejó abierta la posibilidad del regreso de las esculturas. 

Este sábado Brugada pidió que la alcaldía Cuauhtémoc entregue las esculturas para que el gobierno de la ciudad en conjunción con el federal puedan hallar un lugar “céntrico” para las esculturas.

LA HISTORIA AÚN NO ACABA

La remoción ha generado controversia, con opiniones divididas. Algunos, como el Partido Comunista de México y la Asociación de Cubanos residentes en México, han calificado el retiro como “arbitrario” y una agresión a la historia compartida entre México y Cuba, convocando a una manifestación el 20 de julio en el Jardín Tabacalera para exigir su restitución. Por otro lado, sectores que apoyan la decisión de Rojo de la Vega argumentan que las estatuas representan un régimen opresivo. El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, dará seguimiento al caso por la falta de autorizaciones legales.

Su titular, Alejandro Encinas, dijo que el monumento llamado “Encuentro” que consta de las estatuas de Fidel Castro y El Ché Guevara, además de una banca de parque, fue colocado con la autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la CDMX y que su remoción requiere la autorización de este comité, la cual no se registró. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El gobierno defiende los vuelos de carga al AIFA inaugurados por AMLO a pesar de las advertencias de EU de rechazar las solicitudes de vuelos de México.

|
Hace 2 horas

“Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mí fue suficiente. Ni siquiera necesitaba que fuera pública”, dice Diana Karina Barreras, luego de la ola de apoyo en favor de Karla Estrella.

|
Hace 6 horas

“Andy Byron presentó su renuncia y la Junta Directiva la aceptó”, dice la empresa. En las redes los memes llevan millones de reproducciones y siguen.

|
Hace 7 horas

Aunque Alessandra Rojo de la Vega ya está planeando rifar las estatuas de Fidel Castro y El Ché Guevara, autoridades de la Ciudad de México amenazan con regresarlas a su lugar original. Mientras tanto, permanecen envueltas en hule en una bodega de la alcaldía Cuauhtémoc.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS