“Esta marcha del 15 de noviembre no es sólo un evento en la Ciudad de México, es una convocatoria nacional", dice Carlos Alejandro Bautista Tafolla, amigo de Carlos Manzo.
Las vallas son para “prevenir”, dice Sheinbaum. Se analizará quiénes convocan a la marcha
La presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco metálico en Palacio Nacional “para prevenir enfrentamientos” ante la marcha del 15N convocada por la Generación Z. Aseguró que se investigará quiénes están detrás de la movilización, que -dijo- ya fue asumida por la oposición.
“Esta marcha del 15 de noviembre no es sólo un evento en la Ciudad de México, es una convocatoria nacional", dice Carlos Alejandro Bautista Tafolla, amigo de Carlos Manzo.
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum justificó esta mañana el blindaje metálico que rodea Palacio Nacional y el Zócalo capitalino, a cuatro días de la marcha convocada por el movimiento Generación Z. Dijo que las vallas se colocaron “para prevenir enfrentamientos” y proteger la vida de las personas, ante el riesgo de que haya “grupos infiltrados o violentos”.
Añadió que se hará una investigación para identificar quiénes están detrás de la convocatoria de la marcha.
“Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento”, afirmó durante su conferencia matutina de este 12 de noviembre:
“Nosotros no queremos que haya violencia y que sea la policía quien enfrente una situación de este tipo. Entonces, para eso se ponen las vallas: para prevenir que haya el uso de artefactos peligrosos o fuego en un espacio público o patrimonial. Es mejor ponerlas a que se ponga en riesgo la vida de alguna persona”.
Las estructuras, de tres metros de altura y con visibles rastros de óxido, fueron instaladas y soldadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana la tarde noche del 11 de noviembre. Las mismas vallas ya muestran pintas de antiguas manifestaciones y suelen ser utilizadas alrededor de Palacio Nacional y edificios como Bellas Artes, cada vez que se esperan grandes manifestaciones.
“QUEREMOS SABER QUIÉN CONVOCA”
Además del cerco metálico, Sheinbaum adelantó que el gobierno federal investigará quiénes están detrás de la marcha del 15 de noviembre. “Vamos a hacer un análisis de cómo es que se ha ido convocando esta manifestación”, dijo.
“Primero, creemos en la libertad de manifestación, en la libertad de reunión y de expresión. Pero sí es importante que se conozca quiénes están convocando y con qué fines”.
Aseguró que la movilización “ya fue asumida por la oposición”, aunque no mencionó partidos específicos. Señaló, sin embargo, que entre los promotores se encuentran “mayores de edad que no necesariamente son de esta generación”, y aludió directamente a figuras como el expresidente Vicente Fox, quien “no es muy de la generación Z”.
Previamente, el exmandatario panista publicó un video en el que llamó a participar en la movilización, a la que definió como “un gran homenaje a un gran héroe, a don Carlos Manzo”, e insistió en que “todas y todos queremos que sea una marcha pacífica, sin violencia alguna”.
“¿MIEDITO?”
En redes sociales, movimientos que se identifican como pertenecientes a la Generación Z, organizaron la marcha del próximo viernes y reaccionaron al resguardo del Zócalo con una imagen de las vallas acompañada del mensaje: “¿Miedito?”.
La presidenta, por su parte, insistió en que el movimiento podría estar impulsado por intereses ajenos a los jóvenes: “Esta movilización que aparece en las redes llama la atención, está llena de inteligencia artificial, cuentas que no tienen identidad, particularmente en TikTok… ahora quien se hace visible es el PRI, algunos del PAN o personas muy identificadas con la derecha mexicana”.
Sin embargo, las cuentas en redes sociales continúan convocando a la marcha a nivel nacional y solicitan que sea pacífica:
PRIMERA PROTESTA CON POCA CONVOCATORIA
La primera protesta de la Generación Z en México, realizada el 8 de noviembre, tuvo una asistencia menor a la esperada: la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó 300 participantes, aunque en redes se calculaban hasta mil 500. El contingente partió del Ángel de la Independencia y fue desviado al Hemiciclo a Juárez; la manifestación transcurrió sin incidentes mayores.
Jóvenes, familias y activistas ondearon banderas inspiradas en el anime One Piece, símbolo global de resistencia juvenil contra la corrupción, y se declararon apartidistas, deslindandose de la convocatoria del 15 de noviembre, a la que acusaron de estar “cooptada por la oposición”.
Por ahora, el Zócalo se encuentra amurallado, protegiendo a Palacio Nacional y a edificios como Bellas Artes o el Ángel de la Independencia. Las vallas metálicas, que ya se han convertido en parte del paisaje previo a cada protesta, no se quitarán hasta que la manifestación haya cesado.
@emeequis
