HRS

Lanchas del narco atacadas y tensión hemisférica: “Lanza del Sur” pone alerta a México

Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional

|
Hace 4 minutos
RELACIONADO

Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional

|
Hace 4 minutos

EMEEQUIS.– El Caribe se volvió un tablero de tensión. El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció la operación Southern Spear (Lanza del Sur), un operativo militar destinado a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con especial foco en las rutas marítimas hacia Estados Unidos.

La acción se produce en un contexto de presión creciente sobre Venezuela, con buques de guerra y portaaviones desplegados frente a sus costas, mientras Washington asegura que está atacando embarcaciones que transportan fentanilo.

Según Hegseth, la operación está a cargo del Comando Sur y un grupo de trabajo conjunto, aunque los detalles operativos permanecen escasos. El nombre, dice el gobierno estadounidense, representa una estrategia de defensa hemisférica, respaldada por destructores y buques anfibios desplegados desde agosto.

“El presidente Trump ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra gente de las drogas que los están matando”, aseguró Hegseth en su mensaje en X.

LA POSTURA DE MÉXICO: SHEINBAUM RECHAZA INTERVENCIONES

Mientras Estados Unidos multiplica su presencia militar, la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido una línea clara: la soberanía de México no está en venta, y cualquier acción en materia de seguridad debe ser coordinada, no unilateral.

Desde el inicio de su mandato, Sheinbaum ha reiterado que México puede y debe responder a los problemas de seguridad de manera autónoma, y ha rechazado expresamente que fuerzas extranjeras operen en territorio nacional bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. En conferencias recientes, ha subrayado:

“México no aceptará la intervención militar de otros países. Nuestra política de seguridad se basa en coordinación bilateral, inteligencia compartida y respeto a la soberanía”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El anuncio de la operación Southern Spear, que ha incluido el ataque a lanchas del narcotráfico con un saldo de 70 personas fallecidas, vuelve a tensionar la relación hemisférica y refuerza la postura de la mandataria.

UN HEMISFERIO EN ALERTA

Para Sheinbaum, estas acciones subrayan la delicada línea entre cooperación y soberanía. Mientras Estados Unidos presume su despliegue militar, México apuesta por diálogo, respeto a fronteras y estrategias propias para combatir el crimen organizado.

Analistas coinciden en que la operación Southern Spear representa un reto para la política exterior mexicana, ya que obliga a definir los límites de la cooperación sin ceder espacio a intervenciones que podrían generar conflictos internos.

El Caribe y América Latina observan con cautela: la lucha contra el narcotráfico no es solo una cuestión de seguridad, sino un espejo donde se reflejan diferencias de estrategia y de soberanía entre gobiernos vecinos.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional

|
Hace 4 minutos

La aprobación de Claudia Sheinbaum cayó drásticamente en un año según la encuesta global Morning Consult: pasó de 62% a 41%, mientras que su desaprobación casi se duplicó, llegando a 53%. De líder global en popularidad, la presidenta ahora ocupa el noveno lugar, reflejando la percepción ciudadana de fracaso en seguridad, economía y combate a la corrupción

|
Hace 55 minutos

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue confrontada por la periodista Reyna Haydee Ramírez sobre la aparente contradicción entre la reducción de homicidios y el aumento de desapariciones en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en su primer año de gobierno desaparecieron 40 personas al día, sumando 14 mil 765 casos en 12 meses. Sheinbaum defendió su gestión, cuestionó la confiabilidad de la plataforma de registro

|
Hace 2 horas

Dos jóvenes más, presuntamente implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fueron encontrados ejecutados en Capácuaro, Michoacán. Con estas muertes suman tres los involucrados abatidos en relación con el crimen, incluido el autor material, Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años. Las autoridades aseguran que la información ha sido confirmada y refuerzan compromisos de vigilancia y combate a la extorsión en la región

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS