HRS

Estados Unidos pone un cerco al Cártel Jalisco: ahora va por el “R-3”, el hijastro del “Mencho”

El Departamento de Justicia del país vecino anunció una recompensa de 5 millones de dólares por Juan Carlos Valencia González, cuya madre fue arrestada este 15 de noviembre. El anuncio se suma a una lista de objetivos prioritarios para dejar solo a Nemesio Oseguera.

|
02 DE DICIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

En pleno 25 de marzo, la Ola Violeta es arrollada por la protección de Cuauhtémoc Blanco, no sólo de Morena, sino del PRI y el PVEM. Sólo 25 morenistas se mantuvieron firmes, junto con casi toda la bancada del PT.

|
Hace 27 minutos

EMEEQUIS.– El arresto de Rosalinda González Valencia, principal operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación y esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, no es el último golpe contra el primer círculo familiar del “El Mencho”: el siguiente en la lista es el hijastro del michoacano. 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que está dispuesto a pagar 5 millones de dólares por información que lleve al arresto de Juan Carlos Valencia González, quien es considerado como un integrante de alto nivel del cártel más poderoso del país.

Bajo los alias de “R-3”, “El JP” o “El Tricky 3”, Valencia González se ha convertido en uno de los hombres de mayor confianza de su padrastro, quien prepara su abdicación al liderazgo del Cártel Jalisco Nueva Generación a causa de un padecimiento renal, según informes de inteligencia del gobierno mexicano.

TE RECOMENDAMOS: LA SECRETARÍA DE CULTURA DE ALEJANDRA FRAUSTO GASTA CIENTOS DE MILES DE PESOS EN ¡OLLAS DE COCINA!

A sus 37 años, Valencia tiene pendiente una orden de aprehensión en Estados Unidos por los delitos de conspiración y distribución para importar narcóticos ilegales hacia el país vecino y el uso de un arma de fuego durante la comercialización de drogas ilícitas.

En caso de ser arrestado en México, y extraditado hacia Estados Unidos, el “R-3” enfrentaría una pena de entre 20 años y cadena perpetua en alguna cárcel de máxima seguridad del otro lado de la frontera.  

Imagen y datos compartidos de Juan Carlos Valencia por el gobierno de los Estados Unidos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

SE CIERRA LA PINZA

Apenas la noche del 15 de noviembre fue detenida su madre, Rosalinda González, “La Jefa”, quien permanece recluida en un penal federal femenil en Coatlán del Río, Morelos, en espera de la resolución de su juicio por lavado de dinero. 

Mientras tanto, su padrastro, “El Mencho”, es considerado el fugitivo más buscado del país y el objetivo número de la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, que ofrece hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su aprehensión.

Y sus hermanastros –llamados “Menchito” y “Menchita”– están presos en Estados Unidos esperando sentencias que podrían ponerlos en prisión de por vida.

VAN POR LAS CABECILLAS

La recompensa anunciada este 1 de diciembre por el Departamento de Justicia de Estados Unidos se suma a otras ya anunciadas que buscan desarticular el primer círculo del Cártel Jalisco Nueva Generación, como la de Audias Flores Silva, “El Jardinero”, considerado un posible sucesor del “Mencho”.

Hasta el momento, el Programa de Recompensas del Departamento de Justicia de Estados Unidos contempla pagos a cambio de información que pongan fin al escape de 14 mexicanos, la mayoría de ellos ligados al Cártel Jalisco o al Cártel de Sinaloa. 

TE RECOMENDAMOS: A MITAD DEL CAMINO: 10 INDICADORES INCÓMODOS PARA AMLO (Y PARA MÉXICO)

Entre ellos están Aureliano Guzmán Loera, hermano del “Chapo” Guzmán, quien es considerado el principal traficante de marihuana y amapola del Cártel de Sinaloa en la Sierra Madre y en la zona conocida como “El Triángulo Dorado”. 

También está Guillermo Niebla González, alias “El G3”, considerado líder del clan Niebla, uno de los brazos financieros y operativos del Cártel de Sinaloa encargado de traficar drogas por la frontera entre Sonora y Arizona, así como el control de laboratorios clandestinos donde se produce heroína y metanfetaminas en Durango.

Y los jefes históricos del narcotráfico en México como Rafael Caro Quintero, Juan José “El Azul” Esparragoza Moreno e Ismael “El Mayo” Zambada.

De acuerdo con informes de inteligencia del gobierno mexicano, el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en 26 entidades del país y la organización generadora de violencia en estados como Zacatecas, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, entre otros, donde han aumentado los homicidios dolosos pese a la estrategia del gobierno federal.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En pleno 25 de marzo, la Ola Violeta es arrollada por la protección de Cuauhtémoc Blanco, no sólo de Morena, sino del PRI y el PVEM. Sólo 25 morenistas se mantuvieron firmes, junto con casi toda la bancada del PT.

|
Hace 27 minutos

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 3 horas

El Pleno de San Lázaro decidirá si es procedente aceptar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por las acusaciones de intento de violación, pero antes, legisladores de Morena se encierran.

|
Hace 4 horas

A 20 días del hallazgo del rancho Izaguirre, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control total del caso en Teuchitlán, Jalisco, llevándolo al ámbito federal. El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que la madrugada del 25 de marzo, agentes federales tomaron posesión del predio, luego de que un juez dictara formal prisión contra José Gregorio 'N', alias 'El Lastra', presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS